En la Asociación Médica Estudiantil Politécnica (AMEP), somos tu puerta de entrada a experiencias formativas únicas que definirán tu futuro profesional. Gestionamos y operamos a nivel local un completo y prestigioso portafolio de programas de movilidad que te permitirán ampliar tus horizontes académicos, clínicos y culturales, tanto dentro de nuestro país como en el extranjero.
Como tu comité local ante la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), en AMEP hacemos posible que participes en dos de los programas de intercambio estudiantil más grandes y reconocidos del mundo:
SCOPE (Programa Internacional de Pasantías Clínicas): Realiza una rotación clínica supervisada en un hospital en el extranjero, perfecciona tus habilidades prácticas y conoce de primera mano un sistema de salud diferente a través del Comité Permanente de Intercambios Profesionales.
SCORE (Programa Internacional de Pasantías de Investigación): Únete a un proyecto de investigación de vanguardia en una universidad o centro de renombre internacional y contribuye al avance de la ciencia médica a través del Comité Permanente de Intercambios de Investigación.
Para que explores la diversidad y los desafíos de la práctica médica en diferentes regiones de la República, hemos diseñado una plataforma de movilidad nacional con un alcance único, operada a través de una poderosa estrategia dual:
Acceso a la Red Nacional vía AMMEF: A través de nuestra afiliación con la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF), te damos acceso al Programa de Pasantías Nacionales en modalidad Clínica y de Investigación (SCONE). Esta vía te conecta con una amplia red de comités locales en universidades de todo el país.
Oportunidades Exclusivas de AMEP: Además de la red nacional, vamos un paso más allá. De manera proactiva, gestionamos y operamos convenios directos con otras asociaciones universitarias de prestigio en todo el país. Esto nos permite ofrecerte intercambios exclusivos y personalizados, ampliando el catálogo de destinos y oportunidades disponibles únicamente para nuestros miembros.
En AMEP, tú eliges el destino. Nosotros nos encargamos de abrirte el camino, gestionando cada oportunidad para asegurar que tu experiencia sea enriquecedora, segura y de alto valor académico.
Beneficios de los programas de movilidad de AMEP
Al participar en nuestro programa de movilidad, obtendrás beneficios que cambiarán tu perspectiva y potenciarán tu carrera:
Perspectiva Global: Aprende sobre diferentes sistemas de salud y los desafíos que enfrentan, desarrollando una visión de la medicina que trasciende fronteras.
Excelencia Académica: Adquiere nuevos conocimientos y habilidades clínicas o de investigación en entornos de alta calidad, supervisados por especialistas.
Sensibilidad Cultural: Conoce otras culturas y formas de vida desde adentro, lo que te convertirá en un médico más humano y empático.
Habilidades para el Futuro: Desarrolla tu capacidad de comunicación, adaptación y liderazgo, competencias clave para tu éxito profesional.
Red Global: Amplía tu red de contactos profesionales y personales con colegas y amigos de todo el mundo que durarán toda la vida.
Inmersión Total: Disfruta de actividades sociales y culturales organizadas por el comité anfitrión para que vivas una experiencia completa.
Reconocimiento Oficial: Obtén un certificado con validez internacional de la IFMSA que acreditará tu experiencia y fortalecerá tu CV.
Requisitos Generales
Para asegurar una experiencia exitosa y de alta calidad, hemos establecido requisitos claros para cada uno de nuestros programas de intercambio. Por favor, identifica la categoría que te corresponde y revisa cuidadosamente los siguientes puntos.
Para Estudiantes de la ENMH y CICS - IPN: Intercambios Internacionales (Salientes / Outgoings)
Si eres estudiante de nuestra comunidad y deseas vivir una experiencia académica en el extranjero, estos son los requisitos:
Perfil del Candidato:
Ser estudiante activo del área de la salud del IPN o ser egresado con un máximo de seis meses desde la conclusión oficial de tu plan de estudios.
Requisitos de Idioma:
Inglés: Nivel B2 o superior, comprobable. Este es el idioma de trabajo en la mayoría de los países.
Otros Idiomas (Francés/Español): Se requiere un nivel suficiente del idioma oficial del programa en el país de destino. Para países de habla hispana, no se requiere un segundo idioma.
Requisitos Específicos del País Anfitrión:
Es tu responsabilidad cumplir con todos los requisitos adicionales que establezca el comité anfitrión (NMO/LEO) y la universidad de destino. Esto puede incluir: documentación específica, cartilla de vacunación actualizada, seguro médico de viaje con cobertura amplia, etc.
¡Te damos la bienvenida a México! Si deseas realizar un intercambio con nosotros a través de la red de IFMSA, esto es lo que necesitas:
Perfil del Candidato:
Ser estudiante activo de medicina o egresado con un máximo de seis meses desde la conclusión de tu plan de estudios.
Requisitos de Idioma:
Inglés (obligatorio): Nivel B2 o superior.
Español (recomendado): Nivel B2 o superior. Un buen dominio del español es indispensable para la comunicación con los pacientes y para aprovechar al máximo tu rotación clínica.
Condiciones de Intercambio (para Outgoing e Incomings):
Es obligatorio que consultes y cumplas con todos los requisitos establecidos por nuestro Comité Nacional (AMMEF México) en la plataforma oficial de IFMSA.
Consulta aquí para SCORE (Investigación): https://exchange.ifmsa.org/exchange-conditions/score/view/13
Consulta aquí para SCOPE (Clínicos): https://exchange.ifmsa.org/exchange-conditions/scope/view/13
Explora la diversidad médica de nuestro país. Si eres estudiante de la ENMH o del CICS, esto es lo que necesitas para aplicar:
Requisitos del Aspirante:
Ser alumno inscrito en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) o en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) del IPN.
Tener un promedio global mínimo de 8.0.
Documentación Requerida (en formato PDF):
Boleta global de calificaciones.
Solicitud de intercambio (formato oficial de la convocatoria).
Carta responsiva de asistencia a la junta informativa.
Carta compromiso debidamente firmada.
Carta de expresión de motivos dirigida al Oficial Local de la sede de interés.
Cartilla de vacunación actualizada (indispensable contar con Influenza estacional, Hepatitis B y Tétanos).
Certificado de vacunación contra COVID-19.
Póliza o comprobante de gastos médicos mayores.
Certificado médico de buena salud.
Copia de identificación oficial (INE o pasaporte).
Proceso de Aplicación:
Solo se aceptará un registro por aspirante.
Todos los documentos deben subirse en formato PDF al formulario indicado en la convocatoria.
Tu registro te permitirá aplicar hasta por tres plazas distintas de las disponibles.
Es fundamental comprender que todos los programas de movilidad son autofinanciados. AMEP no cuenta con becas o financiamiento para cubrir los gastos del intercambio, ni son otorgados por el IPN, la federación u otros organismos.
La responsabilidad total de los costos (transporte, alojamiento, alimentación, trámites de visa, seguro médico y gastos personales) recae en su totalidad en el estudiante.
¿Cómo puedes participar?
¿Listo para comenzar tu aventura? El proceso de aplicación está diseñado para ser claro y ordenado. Sigue estos pasos para asegurar tu lugar en uno de nuestros programas de movilidad.
El primer paso es el más importante. Ponte en contacto con nuestros Oficiales Locales (LEOs), quienes son los expertos que te guiarán en todo el proceso. Ellos te proporcionarán información detallada sobre:
Procesos de selección y aplicación.
Costos, plazos y fechas clave.
Condiciones específicas de cada programa.
Contacta al oficial correspondiente según tu interés:
Intercambios Nacionales: Oficial Local de Intercambios Nacionales (LONE).
Intercambios de Investigación (Internacional): Oficial Local de Intercambios de Investigación (LORE).
Intercambios Clínicos (Internacional): Oficial Local de Intercambios Profesionales (LEO).
Nuestras oportunidades de intercambio se publican en fechas específicas a lo largo del año. ¡Marca tu calendario!
Convocatorias Internacionales (SCOPE y SCORE):
Se abren una vez al año, usualmente en septiembre.
Convocatorias Nacionales (SCONE):
Primavera: Publicada entre marzo y abril.
Verano: Publicada entre julio y agosto.
Invierno: Publicada entre diciembre y enero.
Una vez que la convocatoria esté abierta y hayas elegido tu destino:
Para Intercambios Nacionales: Sigue las instrucciones específicas de la convocatoria y llena el formulario proporcionado por AMEP y AMMEF, adjuntando toda la documentación requerida.
Para Intercambios Internacionales: Deberás completar tu formulario de aplicación directamente en la plataforma oficial de la federación y subir los documentos solicitados.
Plataforma de Aplicación: https://exchange.ifmsa.org
Una vez que tu solicitud haya sido aceptada:
Espera la confirmación de tu plaza: Recibirás la asignación oficial de tu hospital/universidad y los detalles de tu alojamiento por parte del comité anfitrión.
Prepara tu viaje: ¡Es hora de organizar la logística! Esto incluye la compra de vuelos, la tramitación de tu pasaporte y visa (si es necesario), y la contratación de un seguro médico con cobertura amplia.
Llegó el momento de vivir la experiencia. Aprovecha al máximo cada oportunidad de aprendizaje y crecimiento. Recuerda que, como representante de AMEP y del IPN, es fundamental que cumplas con las normas académicas y los compromisos del programa, actuando siempre con profesionalismo y respeto.
En AMEP, nuestro compromiso es abrirte las puertas al mundo. Por ello, gestionamos nuestro programa de movilidad a través de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina (IFMSA), la red de intercambios estudiantiles más grande y reconocida a nivel global.
Esto significa que al participar en un intercambio con nosotros, te integras a un programa de élite, cuya excelencia, seguridad y valor académico están garantizados por las más importantes organizaciones de salud y educación del planeta.
El programa que AMEP gestiona para ti está avalado por las siguientes instituciones internacionales, asegurando que tu experiencia cumplirá con los más altos estándares de calidad:
Federación Mundial de Educación Médica (WFME): Como máximo organismo global para la acreditación de escuelas de medicina, la WFME reconoce y recomienda activamente los intercambios de IFMSA a facultades de todo el mundo por su impecable organización y alto valor formativo.
Asociación Médica Mundial (WMA): Representando a médicos de todo el planeta, la WMA respalda formalmente los programas de la IFMSA, reconociéndolos como una herramienta fundamental en la formación de las futuras generaciones de profesionales de la salud.
Organización Mundial de la Salud (OMS): Como la voz oficial de los estudiantes de medicina, la IFMSA mantiene una colaboración histórica con la OMS. Este organismo de la ONU reconoce el impacto y la importancia de nuestros programas de intercambio en la preparación de médicos con una perspectiva de salud global.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): Desde 1971, la UNESCO ha reconocido el valor de nuestros intercambios para fomentar la movilidad estudiantil, el entendimiento intercultural y la cooperación científica.
Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA): Esta prestigiosa organización global avala los intercambios como una experiencia clave para el desarrollo de una visión integral y comunitaria de la medicina.
Otras Sociedades Científicas: Federaciones de alto calibre como la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS) y la Sociedad Europea de Medicina de Emergencia (EuSEM) también respaldan la calidad y el rigor académico de nuestros programas.
Para nosotros, el aval más importante es el de nuestra propia institución. En AMEP, nos enorgullece confirmar que el programa de movilidad que gestionamos cuenta con el pleno reconocimiento y respaldo de la Dirección y las Autoridades Académicas de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH) del Instituto Politécnico Nacional.
Este aval local significa que:
Tu participación está integrada dentro del marco académico de nuestra escuela.
Cuentas con la supervisión y el apoyo de nuestros profesores y tutores.
La calidad de los intercambios que ofrecemos es validada y reconocida por el IPN.
Al unirte al programa de movilidad de AMEP, tienes la total seguridad de que estás invirtiendo en una experiencia educativa de élite, con el doble sello de garantía: el prestigio mundial de IFMSA y la confianza de la ENMH y el IPN.
Organismos Internacionales que avalan el programa de intercambios de la IFMSA
https://ifmsa.org/student-exchange-program/
Países ofertados
Francia
Alemania
Dinamarca
Rumania
Polonia
Italia
Tailandia
Lituania
Brasil
Argentina
Perú
Colombia
Sedes locales para incomings de SCONE, SCORE y SCOPE
AMEP es una organización estudiantil sin fines de lucro con sede en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional en México.
Dirección: Av. Guillermo Massieu Helguera, La Purísima Ticomán, Gustavo A. Madero, 07320 Ciudad de México, CDMX
Quienes somos
Nosotros
Nuestra Institución
Directorio
Galería histórica
Miembro destacados
Alianzas y Convenios
Eventos
Próximos eventos
Aula Virtual
Asamblea Nacional
Asambleas Generales
Asambleas Regionales
Asambleas Locales
Movilidad Académica
Movilidad Nacional
Movilidad Internacional Clínica y de Investigación
Comunicación
Publicaciones
Revista Estudiantil
Gaceta AMEP
Blog
Canal de YouTube
AMEP Global
AMMEF México
IFMSA International
Comités Permanentes
Educación Médica
Salud Pública
Redacción y Publicaciones
Derechos Humanos y Paz
Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos
Documentos
Constitución y Estatutos
Identidad Corporativa
Documentos Políticos